Kahoot es una página web en la que
distintos usuarios crean sus propios tests sobre numerosos y variados
temas de conocimiento. Por lo general, suelen tener 4 opciones,
distinguidas cada una con un color diferente (rojo, azul, amarillo y
verde). También, uno mismo puede crear el suyo aunque lo explicaré un
poco más adelante.
Por lo general, esta página web suele
ser utilizada por docentes de educación infantil y primaria, aunque hay
algunos casos en los que también se utiliza en secundaria donde la
diversión y la competición se mantienen vivas. Al ser gratuita, es
accesible para todo el mundo que disponga de un dispositivo electrónico,
ya sen móviles, tablets u ordenadores.
En mi opinión, yo si utilizaría Kahoot
en mi aula con el propósito de que haya una participación activa por
parte de mis alumnos, no sean clases completamente teóricas donde los
niños acaban desconectando de la lección. Esto permite que la clase sea
más dinámica y entretenida, además de poder desarrollar su
competitividad y compañerismo de la forma más sana posible al poder
jugar en grupos o individual.
Para crear tu propio kahoot, deber
entrar en Kahoot create, registrarte y ya hecho eso, la propia página te
enseñará los pasos a seguir para crearlo. Aparte de la opción con 4
respuestas a elegir, también se puede pedir que escriban una respuesta o
una pregunta con menos respuestas a elegir.
Aquí dejo un ejemplo de un examen de ciencias sociales que realicé para el sexto curso de primaria:
https://create.kahoot.it/share/examen-de-sociales-de-6-de-primaria/f4b76f6b-f5e2-46c5-a330-24325f774daf
https://create.kahoot.it/share/examen-de-sociales-de-6-de-primaria/f4b76f6b-f5e2-46c5-a330-24325f774daf
No hay comentarios:
Publicar un comentario